La falta de respeto y valores

|

Opiniones

Ahora en dia la autoridad a perdido mucha fuerza. Por ejemplo un informe reciente que se publicó en The Times, de Londres, mencionó: "Algunos padres se niegan a aceptar la autoridad de los maestros sobre sus hijos y se quejan cuando intentan disciplinarlos". Con frecuencia, cuando los hijos son disciplinados en la escuela, los padres van allí, no solo para amenazar a los maestros, sino para atacarlos.


El rol de criar, disciplinar e inculcar valores es de los padres, los maestros solo están para darte conocimientos, para enseñarte a pensar y reafirmar los valores cívicos que se supone les enseñan en casa a los niños, aunque estoy en acuerdo en que un maestro se tome la libertad de llamarle la atención a un joven que es maleducado y que no respeta a los demás.


No estoy de acuerdo de que ahora en dia de tanto sobreproteger a los niños, la autoridad decida cómo deban criarlos los padres, al punto de que ya no se le pueda llamar la atención e incluso aplicar leves correctivos a un hijo que es caprichoso y malcriado porque ya acusan a los padres de abusadores y golpeadores esto es común en países supuestamente desarrollados, al hacer eso se le quita libertad y también responsabilidad y autoridad a los padres sobre los hijos, en UK y USA se sataniza al padre que le dá un manazo a un hijo pero se ve normal el hecho que otro padre se desapegue moralmente de un hijo permitiendole libertinaje que se confunde con "libertad" y los padres se van desapegando de la disciplina que deben imponer en casa y digo "imponer" porque la disciplina no se adopta por gusto sino por deber, porque es lo correcto, y así se han ido relajando los valores lo que antes era malo o un tabú hoy es algo normal, y claro un niño al que nunca se le pone freno o castigo, aprende que podrá pasar siempre encima de cualquier autoridad sin que pase nada, razones por las cuales hoy hay tanta delincuencia y vicios en el mundo que antes no había, es pérdida gradual de valores. 


 

https://generaldavila.files.wordpress.com/2019/08/tipo-de-valores.jpg?w=476&h=322 



  • La ausencia de valores: La falta de valores hace que las personas basen todas sus actuaciones en conseguir unos objetivos materiales y en satisfacer sus propios deseos o caprichos sin respetar a los demás.
  • La mala educación: Que hace que muchas personas no sepan guardar unas normas básicas de convivencia.


A medida que avanzamos de generación en generación vemos como los valores han perdido valor dentro de las sociedades. Vemos como los jóvenes van perdiendo el respeto a sus mayores y como le dan valor a temas tan superfluos como la moda, la vanidad, la superioridad. Perdiendo así, el sentido de cooperación con sus semejantes. Todo esto juega un papel protagónico en la crisis social por la que atraviesa el mundo entero y en especial nuestro país. Debido a los altos índices de delincuencia, violencia doméstica, niños en situación de calle, abandono de personas mayores, tráfico de drogas, de personas y agresión sexual, entre otros tantos males que nos agobian.


Uno de los mayores problemas de la sociedad actual, es que carece o no quiere respetar los valores morales, que representan la guía o el código de reglas que son necesarias para la mejor convivencia colectiva. En consecuencia, si no tratamos de conducirnos en nuestra vida cotidiana, tomando como referencia estas reglas morales o de conducta, estaremos viviendo en iguales condiciones que en aquellas etapas de la historia humana, donde prevalecía la violencia, la inmoralidad, y el libertinaje como forma de vida, sin medir los resultados de tales acciones.


Comentarios