En el 2017 los casos de acoso laboral fueron de 1.200, en el 2018 fueron de 2.400 y 2019 tuvo una cifra de 1.400 reportes por acoso laboral, lo que indica que sus cifras podrían aumentarse hasta en un 50 por ciento sin sumarle las personas que por miedo o desconocimiento de la ley no denuncian.
Sin embargo esto suele afectar mas a las mujeres que a los hombres, conductas que se puede presentar de un jefe hacia sus empleados, o de un empleado hacia su superior o entre compañeros tipificados como comportamientos relacionados con maltrato, discriminación, entorpecimiento, inequidad, desprotección, y dentro de estas se incluye también el acoso sexual.
Frente a esto, la universidad señala que uno de los principales problemas es que las personas víctimas no denuncian. El 70% de la gente no denuncia por miedo a perder su trabajo y por ignorancia, puesto a que siete de cada diez empleados desconoce la Ley 1010 de 2006”, dijo Rocío Niño, profesora de la Facultad de Derecho de esta institución.
Comentarios